
Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Generalidades
- Mitigación de Gases de Efecto Invernadero – GEI
- Generalidades
- Inventario de Gases de Efecto Invernadero
- Monitoreo, Reporte y Verificación – MRV
- RENARE
- Iniciativas de Mitigación de GEI
- Adaptación al Cambio Climático
- Gestión del Riesgo de Desastres
- Definición
- Documentos Orientadores
- Experiencias exitosas de la Gestión del Riesgo de Desastres
- Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo
- Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres
- Reducción del Riesgo Basado en Ecosistemas – ECORRD
- Evaluación de Daños y Necesidades Ambientales – EDANA
- Gestión del Riesgo en el Ordenamiento Territorial
- Medios de Implementación
- Objetivo y contexto
- Educación, Formación y Sensibilización
- Generalidades
- Estrategia Nacional de Educación, Formación y Sensibilización de Públicos sobre Cambio Climático
- Cambio Climático en la Educación Básica
- Cambio Climático en la Educación Superior
- Cursos virtuales de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Herramientas en Educación
- Planificación para la Gestión del Cambio Climático
- Actualización Contribución Nacionalmente Determinada – NDC
- Estrategias
- Estrategia 2050
- Proyectos en Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Generalidades
- Programa Mundial de Alimentos WFP. 2019
- Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad frente a los Efectos del Cambio Climático en la Región de La Mojana
- Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
- Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
- La resiliencia como una capacidad para enfrentar un evento de cambio climático
- Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos de los Andes (AICCA)
- Generalidades
- Componente 1: Generación e intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento institucional
- Componente 2: Integración de las Consideraciones sobre el Cambio Climático en las Políticas, Estrategias y Programa
- Componente 3: Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación en Sectores Prioritarios
Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
Tiene como objetivo principal, desarrollar las bases técnicas y operativas necesarias para avanzar en la gestión del cambio climático en los diferentes sectores y territorios del país, en asocio con actores públicos y privados del orden local, nacional e internacional.
Dentro de sus principales funciones, está la de suministrar los elementos técnicos requeridos para la elaboración de políticas públicas, planes, proyectos y programas de cambio climático, con un enfoque bajo en carbono que fortalecerá el desarrollo del país.
Adicionalmente, establece lineamientos para prevenir el riesgo ecológico en coordinación con las entidades que integran el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres. Orienta la evaluación de impactos de vulnerabilidad de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos por efectos del cambio climático, entre otros.
- Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Generalidades
- Mitigación de Gases de Efecto Invernadero – GEI
- Generalidades
- Inventario de Gases de Efecto Invernadero
- Monitoreo, Reporte y Verificación – MRV
- RENARE
- Iniciativas de Mitigación de GEI
- Adaptación al Cambio Climático
- Gestión del Riesgo de Desastres
- Definición
- Documentos Orientadores
- Experiencias exitosas de la Gestión del Riesgo de Desastres
- Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo
- Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres
- Reducción del Riesgo Basado en Ecosistemas – ECORRD
- Evaluación de Daños y Necesidades Ambientales – EDANA
- Gestión del Riesgo en el Ordenamiento Territorial
- Medios de Implementación
- Objetivo y contexto
- Educación, Formación y Sensibilización
- Generalidades
- Estrategia Nacional de Educación, Formación y Sensibilización de Públicos sobre Cambio Climático
- Cambio Climático en la Educación Básica
- Cambio Climático en la Educación Superior
- Cursos virtuales de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Herramientas en Educación
- Planificación para la Gestión del Cambio Climático
- Actualización Contribución Nacionalmente Determinada – NDC
- Estrategias
- Estrategia 2050
- Proyectos en Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Generalidades
- Programa Mundial de Alimentos WFP. 2019
- Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad frente a los Efectos del Cambio Climático en la Región de La Mojana
- Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
- Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
- La resiliencia como una capacidad para enfrentar un evento de cambio climático
- Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos de los Andes (AICCA)
- Generalidades
- Componente 1: Generación e intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento institucional
- Componente 2: Integración de las Consideraciones sobre el Cambio Climático en las Políticas, Estrategias y Programa
- Componente 3: Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación en Sectores Prioritarios